Con la instalación de paneles solares en las superficies libres de su industria, podrá aprovechar la energía solar para producir energía eléctrica. Esto le permitirá volverse más independiente energéticamente, reducir las emisiones de CO2 y disminuir los costos de energía. Además, de acuerdo con el incentivo fiscal de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en su artículo 34 fracción XIII, las inversiones en tecnologías para la generación de energía eléctrica renovable son totalmente deducibles.
Elaborar un proyecto fotovoltaico personalizado a sus necesidades.
Cotizar el costo del proyecto y el ahorro que representará.
Llevar a cabo la instalación e interconexión a REN.
COOGENERACIÓN
La cogeneración se define como la producción simultánea de calor útil y electricidad a partir de un mismo combustible o fuente de energía primaria. Estos combustibles pueden ser de origen fósil (como gas natural, combustóleo, etc.), renovable (como residuos agrícolas y forestales, biogás, etc.) o incluso hidrógeno.
El principio fundamental de la cogeneración es la recuperación del calor residual generado durante la combustión en una planta generadora de electricidad. Este calor residual, que de otra forma se perdería en el medio ambiente, representa una parte significativa de la energía que aún puede ser aprovechada. En muchos casos, este calor residual puede ser utilizado para calefacción de espacios, calentamiento de agua y otros procesos térmicos o de refrigeración cercanos a la planta de cogeneración.
¡ Estas a un click de llevar tu empresa al siguiente nivel !